- Breve historia de la Auriculoterapia.
- La Auriculoterapia como técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China (MTC) y sus correspondencias con la Teoría Yin-Yang.
- La Anatomía auricular: partes sistémicas y sectoriales de la oreja y explicación del funcionamiento de la Auriculoterapia (conexión oreja-cerebro).
- Modalidades de Auriculoterapia: instrumentalización médica y diagnóstica:- Semillas de sésamo y metálicas, chinchetas, aguja de acupuntura, aguja de auriculoterapia, aguja coreana y japonesa, aguja semipermanente (ASP).
- Palpadores a presión.
- Auriculoterapia con láser.
- Electropuntura en la oreja.
- Buscapuntos electrónicos. - Localización de los puntos auriculares y su aplicación clínica.
- Protocolos de el tratamiento de las afecciones comunes en consulta: dolor-inflamación, cefalea, odontalgia, tabaquismo, estrés, obesidad, apetito descontrolado, insomnio, hernia discal, ciática, esguince tobillo, ansiedad, etc.
- Precauciones, complicaciones y contraindicaciones.
- Auriculoterapia y técnicas complementarias: combinación efectiva de la Auriculoterapia con otras técnicas terapéuticas.
Aunque no es requisito indispensable, el curso va dirigido preferentemente a terapeutas. Ideal acupuntores, fisioterapeutas, osteópatas y quiroprácticos, naturópatas, dietistas y similar.
Esta formación no está contemplada en la ley de profesiones sanitarias y, por tanto, no permitirá diagnosticar ni tratar patologías más allá de la formación previa que tenga el/la alumno/a.