El programa es el mismo que el del Curso Extensivo e incluye los siguientes temas:
- Introducción a la anatomía.
- Descripción detallada de la anatomía del aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones)
- Historia, principios de actuación y efectos del masaje.
- Materiales y productos para masaje (camilla, cremas y aceites, etc.)
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Maniobras básicas del quiromasaje: amasamientos, vaciajes, rodamientos, sacudidas, fricciones, cacheteos, etc.
- Técnicas para entrenar la percepción, el tacto y la sensibilidad.
- Protocolos de masajes para: espalda, piernas, pies, brazos, cervicales, abdomen, cabeza, cara, etc.
- Maniobras específicas: masaje con ventosas, estiramientos, masaje funcional o masaje en estiramiento, liberación de puntos gatillo (trigger points), etc.
- Otras técnicas: rodillo caliente, velas para masaje, tratamiento global de relajación (TGR), y maniobras descontracturantes en el masaje.
- Cómo tratar mediante masaje algunos motivos de consulta frecuentes.
- Exploración, ficha del paciente, correcta elección de técnicas en una sesión de masaje.